Con gran tristeza, nos despedimos: el exentrenador de Deportes Tolima, Gregorio Pérez, ha fallecido recientemente… Lee más.
Con profundo dolor, el mundo del fútbol se ha visto sacudido por la triste noticia del fallecimiento de Gregorio Pérez, exentrenador de Deportes Tolima, quien ha dejado una huella imborrable en el deporte colombiano y sudamericano. A los 69 años, Pérez ha partido, dejando detrás de sí un legado de trabajo, pasión y dedicación al fútbol que permanecerá en la memoria colectiva.

Gregorio Pérez, nacido en Montevideo, Uruguay, fue un estratega reconocido no solo en su país natal, sino también en varios países de Sudamérica, donde construyó una destacada trayectoria como entrenador. Su llegada a Deportes Tolima en 2020 representó una apuesta por la experiencia y la solidez táctica, características que siempre marcaron su estilo de dirección.
Durante su tiempo en el club, Pérez logró consolidar un equipo competitivo y bien organizado, que reflejaba su visión del fútbol: un juego sólido, disciplinado y con una gran capacidad de adaptación a los desafíos que el torneo colombiano presentaba. Bajo su mando, el equipo alcanzó momentos clave en su historia reciente, y su influencia fue vital para que el club lograra importantes victorias y avances en competiciones nacionales e internacionales.
Un estratega reconocido
El fútbol uruguayo fue su cuna, y allí Pérez dejó su marca dirigiendo a equipos como Nacional de Montevideo, donde consiguió varios títulos. Su capacidad para gestionar plantillas y su enfoque meticuloso lo hicieron un entrenador muy valorado en todos los equipos que dirigió. Más allá de su éxito en títulos, lo que siempre destacó en Pérez fue su capacidad para hacer de cada equipo una verdadera unidad, trabajando con intensidad, compromiso y la búsqueda constante de la mejora.
Su paso por Deportes Tolima fue otro de los puntos altos de su carrera. A pesar de no contar con grandes presupuestos como otros clubes, Pérez siempre se destacó por maximizar el talento disponible y crear un equipo competitivo. Su legado no solo se basa en los trofeos, sino también en la manera en que transformó a jugadores y equipos, dejándoles una profunda lección de trabajo y perseverancia.
Su legado en el fútbol colombiano
El fallecimiento de Gregorio Pérez deja una tristeza profunda en el fútbol colombiano, que hoy llora la partida de un gran entrenador. A través de su gestión en Tolima, Pérez tocó las vidas de muchos jugadores que lo recordarán por su gran humanidad y profesionalismo. Fue un hombre que entendió el fútbol como una pasión, pero también como una responsabilidad, enseñando a las nuevas generaciones que el éxito se alcanza con esfuerzo y dedicación.
Su enfoque táctico y su carácter serio y disciplinado marcaron a quienes lo rodearon, y es por ello que muchos lo consideran un referente del fútbol sudamericano. La admiración por su trabajo traspasó fronteras, y su partida deja un vacío en el mundo del fútbol que será difícil de llenar.
Un adiós doloroso
En estos momentos de dolor, Deportes Tolima, sus exjugadores, colegas y seguidores del fútbol colombiano han expresado su más sentido pésame a la familia de Gregorio Pérez. El fútbol llora la pérdida de un hombre que no solo dejó su huella en los clubes que dirigió, sino también en todos aquellos que compartieron su pasión por el deporte.
Descanse en paz, Gregorio Pérez. Su legado perdurará en cada rincón del fútbol colombiano y en los corazones de todos los que admiraron su trabajo.